Buscar:
Plazo de amortización de los intangibles de duración limitada puede ser mayor al plazo de la vigencia del contrato

El plazo máximo de amortización de un intangible de duración limitada es de 10 años y el mínimo es el número de ejercicios que al producirse la adquisición resten para que se extinga el derecho exclusivo que este confiere. Por lo tanto, es válido que el contribuyente pueda tomar más años que el contrato, esto es por encima del mínimo, pero dentro del plazo máximo de amortización.

Gastos de vivienda en favor de trabajadores no califican como liberalidad sino como renta de quinta categoría

Los pagos por concepto de arrendamiento y mantenimiento de la vivienda que realicen las empresas a favor de sus trabajadores, no constituyen actos de donación o liberalidad, gastos personales o ajenos al giro del negocio como los califica Sunat, sino que son sumas de dinero que califican como remuneración debido a que son otorgadas como contraprestación a los servicios de los trabajadores que cumple con el principio de causalidad.

A continuación una nota sustentada en jurisprudencia

Recurso de reconsideración contra resolución denegatoria de Solicitudes no contenciosas tramitadas ante Sunat

La Ley N° 31603 publicada el 5 de noviembre de 2022, modificó el artículo 207 de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General a fin de reducir el plazo para resolver el recurso de reconsideración.

En el ámbito tributario la norma en mención cobra especial importancia por cuanto las diversas normas tributarias han previsto que ante la denegatoria de solicitudes no contenciosas es posible que el contribuyente recurra a los recursos impugnatorios previstos en el artículo 207 de la Ley N° 27444.

A continuación, una relación de solicitudes en las que el contribuyente se encuentra facultado a interponer un recurso de reconsideración ante Sunat.