Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)
El pago de los impuestos constituye una parte fundamental del desarrollo de un país. Además, nos acredita como ciudadanos responsables y conscientes del cumplimiento de las obligaciones que tenemos como parte de una sociedad. Existen diferentes tipos de impuestos, todos destinados a cubrir una determinada actividad. En el siguiente artículo detallamos las características del Impuesto a las Transacciones Financieras, establecido por la SUNAT.
Descripción
El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) es un tipo de tributo que permite la bancarización de las operaciones económicas y comerciales que realizan tanto las personas naturales como las jurídicas (empresas) a través de cualquier empresa del sistema financiero nacional, utilizando los medios de pago que la ley permite.
Se entiende por bancarización la acción de formalizar todas las operaciones y canalizarlas a través de medios legales que permiten identificar su origen y destino y que el Estado pueda ejercer sus facultades de fiscalización contra la evasión tributaria, el lavado de activos y otros delitos.
El ITF fue creado en 2004 y la tasa actual de dicho tributo es de 0.005%, que se aplica sobre el valor de cada transacción realizada. El ITF es deducible a efectos del pago del Impuesto a la Renta. Por su parte, están exentas de este impuesto las siguientes operaciones:
- Aquellas que sean realizadas entre cuentas del mismo titular,
- El débito en las cuentas del empleador por motivo de pago a trabajadores o pensionistas,
- Los abonos a cuentas de Compensación de Tiempos de Servicios o CTS de los trabajadores,
- Los débitos en la cuenta del cliente por motivo del impuesto,
- Los gastos y comisiones por mantenimiento de cuentas,
- La acreditación o débito en las cuentas que los fondos mutuos, fondos de inversión mantienen en empresas del sistema financiera por aporte de sus asociados.
- El débito de las cuentas gubernamentales, misiones diplomáticas y consulares, así como de los organismos y organizaciones internacionales legales en el Perú.
Los responsables de declarar y pagar el Impuestos a las Transacciones Financieras ante la SUNAT son las empresas del Sistema Financiero y las empresas que realizan transferencias de fondos.
Medios de pagos
Son aquellos medios que se utilizan a través del sistema financiero para la movilización del dinero entre distintas personas y empresas que desarrollan actividades en el país. Estos son:
- Depósitos en cuenta.
- Transferencia de fondos.
- Órdenes de Pago.
- Tarjetas de débito.
- Tarjetas de crédito.
- Cheques” no negociables”, “intransferibles”, “no a la orden” u otra equivalente emitidos al amparo de la ley de títulos y valores.
Operaciones gravadas por ITF para personas naturales
- Todo abono o débito efectuado en las cuentas bancarias, excepto el movimiento de cuentas de un mismo titular.
- Los pagos a una empresa del sistema financiero.
- La adquisición de cheques de gerencia, certificados bancarios, cheques de viajero.
- Los giros o envíos de dinero efectuados a través de una empresa del sistema financiero o una empresa de transferencia de fondos.
Para más información, ingresa a: orientacion.sunat.gob.pe.
Categoría: Impuesto Peru, ITF